La Curia Custodial y sus miembros
La Curia custodial, con el custodio de Tierra Santa a su cabeza, agrupo todos los servicios de la Custodia de Tierra Santa permitiéndole, allá donde está presente, vivir su vocación de acogida a los peregrinos, servicio a los pobres, pastoral local y custodia y vida litúrgica de los santos lugares.
Representa a todos los frailes, tanto en la vida eclesial local, como en su relación con los Ordinarios católicos de Tierra Santa, así como a través de las relaciones ecuménicas y el diálogo con el resto de religiones. Además centraliza el servicio económico, el de asistencia social y de comunicación (6 revistas, una imprenta, un centro de producción multimedia, un centro de información cristiana y un sitio en internet), todos los servicios administrativos relativos a los frailes (desde la formación a los nombramientos, pasando por los trámites para obtener los visados). La Curia mantiene relación con la Curia general de la Orden franciscana y con todos los conventos de la Custodia de Tierra Santa en Oriente Medio (Chipre, Egipto, Jordania, Israel, Líbano, Palestina y Siria) y los que hay en el resto del mundo bajo su directa jurisdicción (Argentina, España, Grecia, Italia y los Estados Unidos), así como con las 66 Comisarías y las 31 Vicecomisarías de Tierra Santa presentes en 51 naciones.
Si las ceremonias religiosas y oficiales dan a los miembros de la Curia un aspecto bastante solemne, en el día a día se trabaja al servicio de las realidades de Tierra Santa y en la acogida a los peregrinos. En los últimos años, distintos miembros de la Curia y otros frailes y laicos, delegados para esta misión, han acogido a miles de peregrinos en San Salvador, ilustrando la realidad de la Custodia y sus obras en Tierra Santa, y transmitiendo la «gracia» de los Santos Lugares en los que se encuentran las raíces espirituales cristianas.

El Custodio de Tierra Santa

El Custodio de Tierra Santa es el Ministro Provincial (es decir, el responsable principal) de los Frailes Menores que viven en todo el Medio Oriente. Él tiene jurisdicción sobre los territorios de Israel, Palestina, Jordania, Líbano, Egipto (parcialmente), Chipre y Rodas sin contar las numerosas casas (Comisarías) en varias partes del mundo (cabe mencionar las de Roma y Washington).
El Custodio de Tierra Santa es el Ministro Provincial (es decir, el responsable principal) de los Frailes Menores que viven en todo el Medio Oriente. Él tiene jurisdicción sobre los territorios de Israel, Palestina, Jordania, Líbano, Egipto (parcialmente), Chipre y Rodas sin contar las numerosas casas (Comisarías) en varias partes del mundo (cabe mencionar las de Roma y Washington).
La tarea principal del Custodio, además de animar la vida de los frailes, es coordinar y dirigir la recepción de los peregrinos que llegan a Tierra Santa en peregrinaje y rezan ante los santuarios de nuestra Redención.Tal tarea le fue asignada por la Santa Sede hace más de 600 años.
El término utilizado en aquel tiempo para designar tal tarea fue la "custodia" de los lugares santos, de la cual provinieron los términos que aún se utilizan, "Custodia" y "Custodio".
El primer y más importante rol del Custodio es, por lo tanto, recibir a los peregrinos en los Santuarios, ofreciéndoles los espacios y la posibilidad de orar al tiempo que se les brinda alojamiento a aquellos que no pueden pagarse un hotel costoso.
Al mismo tiempo, los peregrinos reciben la posibilidad de encontrarse con los frailes que están listos para recibirles y escucharles. Todos los santuarios cristianos católicos están bajo su jurisdicción. Él se asegura de recibir suficiente apoyo económico para desempeñar esta función tan importante en los santos lugares.
Otra misión que el Custodio emprende al aceptar su nombramiento es la de coordinar la información acerca de Tierra Santa e inculcar en los cristianos del mundo el "cuidado amoroso" de estos sitios: excavaciones arqueológicas en los santos lugares, publicación de peregrinajes antiguos y sobre todo el estudio de la Biblia a través de la geografía y la historia de los mismos sitios dónde ocurrieron los eventos.
Por este motivo, la Custodia ha establecido el SBF, FAI, FPP etc.. Toda esta actividad depende principalmente del Custodio quien inclusive patrocina estas iniciativas.
Otra tarea importante del Custodio es la de cuidar y mantener, de acuerdo con la iglesia local, la presencia cristiana en Tierra Santa mediante varias iniciativas, entre las cuales podemos mencionar las escuelas y parroquias.
Todas estas iniciativas claramente requieren no sólo el apoyo moral de los cristianos en todo el mundo, sino también el apoyo económico. Es por este motivo que durante siglos, varias "Comisarías de Tierra Santa" fueron establecidas en todo el mundo para fomentar la concientización acerca de los frailes que estaban viviendo en Tierra Santa y al mismo tiempo hacer las colectas para ayudar a mantener el trabajo de la Custodia.
Todas estas Comisarías (que son muchas) dependen directamente del Custodio. Dado el rol tan importante del Custodio, este no es elegido como todos los demás Ministros Provinciales de la Orden, sino que es directamente nombrado por la Santa Sede, después de un proceso consulta a los con los frailes de la Custodia y la presentación hecha por el órgano rector de la Orden.
En Tierra Santa, el Custodio se considera una de las autoridades religiosas cristianas principales. Él, junto al Patriarca Griego Ortodoxo y al Patriarca Armenio Ortodoxo , es responsable por el status quo, el código que regula la vida en el Santo Sepulcro y Belén. Por derecho, forma parte de la Asamblea de Ordinarios Católicos de Tierra Santa (los Obispos de la iglesia católica local).
El Custodio actual

Fray Francesco Patton
Custodio de Tierra Santa

Fray Francesco Patton
Custodio de Tierra Santa
El padre Francesco Patton, actual Custodio de Tierra Santa, fue elegido por el Definitorio General de los Hermanos Menores el 20 de mayo de 2016 para los próximos seis años.
El P. Francesco Patton nació en Trento, diócesis de Trento, el 23 de diciembre de 1963. Pertenece a la Provincia de San Antonio de los Hermanos Menores en Italia.
Hizo su primera profesión el 7 de septiembre de 1983, y la profesión solemne el 4 de octubre de 1986. Fue ordenado sacerdote el 26 de junio de 1989.
En 1993, obtuvo la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Pontificia Salesiana de Roma.
Ha ocupado diversos cargos dentro de su provincia de origen y dentro de la Orden.
Ha sido dos veces Secretario General del Capítulo General OFM (2003 y 2009), Visitador General (2003), Ministro Provincial de la Provincia “San Vigilio” de Trento (2008-2016) y Presidente de la Conferencia de Ministros Provinciales de Italia y Albania (COMPI) (2010-2013).
Ha realizado numerosas tareas fuera de la Orden: miembro del Consejo Presbiteral Diocesano y de la Secretaría del mismo Consejo Pastoral Diocesano de la Archidiócesis de Trento; profesor de Ciencias de la Comunicación Social en la Academia Teológica de Trento; colaborador del periódico diocesano, de la radio diocesana y de Telepace Trento; inscrito en el registro de periodistas del Trentino - Alto Adige como publicista desde 1991.
Además del italiano, habla inglés y español.
Vicario
El vicario de Tierra Santa forma parte de la Curia custodial.
Ayuda fundamentalmente al custodio en el desempeño de sus funciones y, en su ausencia, preside los compromisos y encargos que le corresponderían a este último.
En caso de que el cargo de custodio estuviera vacante, es el vicario quien convoca, en los 15 días siguientes, al Discretorio custodial encargado de proceder a una nueva elección.

Fray Dobromir Jasztal
Actual Vicario Custodial

Fray Dobromir Jasztal
Actual Vicario Custodial
Fray Dobromir Jacek Jasztal, alumno de la Provincia de la Asunción de la B.V.M. en Polonia, está en servicio a la Custodia de Tierra Santa desde 1992.
Nacido el 15 de agosto de 1966, entró en la Orden de los Hermanos Menores el 30 de agosto de 1982 y emitió la profesión temporal el 27 de agosto de 1983.
En los años 1986-88 realizó los estudios de Filosofía en el Seminario franciscano de la Provincia Katowice-Panewniki en Polonia y en los años 1988-92 los de Teología en el Seminario Internacional franciscano de la Custodia de Tierra Santa en Jerusalén. Profesó solemnemente el 8 de octubre de 1989, fue ordenado diácono el 29 de junio de 1991 y presbítero el 14 de mayo de 1992.
Después de su ordenación presbiteral, desde 1992 siguió con los estudios de especialización en la Facultad de Derecho Canónico del Pontificium Athenaeum Antonianum, consiguiendo el grado de Licenciado en 1994 y el de Doctorado en 1996.
Desde 1997 hasta el presente es profesor de Derecho Canónico en el Studium Biblicum Jerosolymitanum y presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Custodia de Tierra Santa en Jerusalén.
De 1998 a 2004 desempeñó los oficios de discreto de Tierra Santa, rector del Seminario Internacional franciscano, maestro de formación y secretario de Formación y Estudios de la Custodia de Tierra Santa.
De 2004 a 2007 fue guardián de la fraternidad del convento de la Flagelación en Jerusalén; de 2006 a 2007 vice-ecónomo custodial, de 2007 a 2010 ecónomo custodial y, por tercera vez, discreto de Tierra Santa.
De 2010 a 2013 ha sido guardián de la fraternidad del convento de San Juan de Ain Karem y director del Terra Sancta Lodge.
En el Capítulo custodial de 2013 fue elegido vicario de la Custodia de Tierra Santa y en el de 2016 fue reelegido por otros seis años en el mismo cargo.
Habla polaco, italiano, conoce el francés y el inglés y entiende español y ruso.
Secretario
Es también miembro de la Curia el Secretario general de la Custodia. No se trata de un secretario particular del Custodio, papel desarrollado en la actualidad por una persona laica, sino sobre todo está al servicio de todos los mecanismos de la Custodia, entre ellos, en primer lugar, el Discretorio. Es quien prepara la orden del día para las reuniones de los discretos redactando a continuación las comunicaciones verbales y velando por la realización de las decisiones adoptadas. Asegura el conjunto de comunicaciones de la Custodia con la Iglesia universal, con la Iglesia local de todas las confesiones y ritos, con la Orden Franciscana y los Comisarios de Tierra Santa y, en fin, con todos los frailes, según las necesidades del servicio. Se ocupa, además, de la mayor parte de los actos administrativos de la Custodia.

Fray Marco Carrara
current Holy Land's Secretary

Fray Marco Carrara
current Holy Land's Secretary
Nacido en Alzano Lombardo (Bergamo), Italia, el 28 de junio de 1984.
Realizó su primera profesión el 6 de septiembre de 2012 y la profesión solemne el 6 de octubre de 2018. Fue ordenado diácono el 12 de mayo de 2019 y sacerdote el 7 de diciembre de 2019.
Actualmente estudia Psicología en la Universidad Hebrea de Jerusalén.
Ecónomo
A la cabeza de los servicios económicos de la Custodia está el Ecónomo, dedicado a la gestión de los gastos y de los ingresos bajo la guía del Discretorio y en contacto con los Comisarios de Tierra Santa. Desempeña además la labor de coordinador del personal y de la Obra de las viviendas y los alquileres, obra que ayuda a los cristianos locales con la asignación de viviendas en propiedad de la Custodia.

Fray Ramzi Sidawi
current bursar of the Custody

Fray Ramzi Sidawi
current bursar of the Custody
Born in Jerusalem, Israel 15th December 1972, Licentiate in Theology.
He made his first profession 17th September 1996 and his first solemn profession 15th October 2000.
He was ordained a priest 29th June 2002.
El Discretorio
Los discretos que componen el Discretorio, frailes elegidos según los distintos grupos lingüísticos (un grupo lingüístico está representado al menos por 12 personas que hablan la misma lengua), están en estrecha relación con la Curia.
El Discretorio se reúne una vez al mes para ayudar al custodio en la asunción de las distintas decisiones.
El Discretorio aprueba las cuentas anuales y los informes de los frailes a los que ha confiado misiones específicas.
Al menos una vez al año recibe a los responsables de la formación, que deben dar cuenta de sus actividades. El custodio y el vicario custodial son miembros de derecho del Discretorio.
El Discretorio, por su propia naturaleza específica, puede solicitar la intervención de cualquier fraile o laico para recibir opinión o consejo.

Fray John Luke Gregory
Discreto por el grupo anglófono

Fray John Luke Gregory
Discreto por el grupo anglófono
Ciudadano británico, nacido en 1958.
En 1991 entró en la Provincia de Tierra Santa.
En 1996 emitió su profesión solemne.
En 1998 fue ordenado sacerdote.
Es Doctor en Sagrada Teología y Filosofía.
Desde 2004 es párroco, ecónomo, vicario local del convento de Santa María de la Vitoria (Rodas) y vicario general de la Archidiócesis de Rodas.Elegido Discreto del Capítulo custodial en julio de 2016 por un periodo de 3 años y nuevamente elegido en el Capítulo de julio de 2019 para otro trienio.

Fray Bruno Varriano
Discreto por el grupo itálico

Fray Bruno Varriano
Discreto por el grupo itálico
Ciudadano italiano, nació en 1971.
En 1996 entró en la Provincia de Tierra Santa.
En 2003 emitió la profesión solemne.
En 1997 fue ordenado sacerdote.
Licenciado en Teología Espiritual, Doctor en Psicología Clínica y Máster en Consultoría grafológica.
Actualmente es guardián y rector del convento de la Santísima Anunciación de Nazaret.Elegido Discreto del Capítulo custodial en julio de 2016 por un periodo de 3 años y nuevamente elegido en el Capítulo de julio de 2019 para otro trienio.

Fray Ibrahim Faltas
Discreto por el grupo oriental

Fray Ibrahim Faltas
Discreto por el grupo oriental
Ciudadano egipcio, nació en Kaur ed Dawar en 1964.
En 1988 entró en la Provincia de Tierra Santa.
En 1992 emitió la profesión solemne.
El mismo año fue ordenado sacerdote.
De 2013 a 2016 ha desempeñado el cargo de ecónomo general.Elegido Discreto del Capítulo custodial en julio de 2016 por un periodo de 3 años y nuevamente elegido en el Capítulo de julio de 2019 para otro trienio.

Fray Sinisa Srebenovic
Discreto por el grupo greco-eslavo-franco-alemán

Fray Sinisa Srebenovic
Discreto por el grupo greco-eslavo-franco-alemán
Ciudadano croata nacido en 1981.
En 1999 entró en la Provincia de los Santos Cirilo y Metodio (Croacia).
En 2005 emitió la profesión solemne.
En 2015 fue ordenado diácono.
Desde 2006 sirve en la Custodia de Tierra Santa.
Es sacristán de la basílica de la Anunciación de Nazaret.
Fue elegido discreto en el Capítulo custodial de julio de 2013 por un período de tres años.En el Capítulo custodial de julio de 2016 fue reconfirmado para un mandato de 3 años y nuevamente elegido en el Capítulo de julio de 2019 para otro trienio.

Fray Marcelo Ariel Cichinelli
Discreto por el grupo español-portugués

Fray Marcelo Ariel Cichinelli
Discreto por el grupo español-portugués
Ciudadano argentino, nacido en 1974.
En 2001 entró en la Provincia de Tierra Santa.
En 2007 emitió la profesión solemne.
En 2009 fue ordenado sacerdote.
Desde 2010 es moderador para la Formación Permanente. Responsable de las celebraciones litúrgicas de la Custodia, ceremoniero custodial.
Fue elegido discreto por el Capítulo custodial de julio de 2013 por un período de tres años.
En el Capítulo custodial de julio de 2016 fray Marcelo ha sido reelegido por otro mandato de 3 años