“¿Quo Vadis?”, el Custodio de Tierra Santa en el Festival de la Economía de Trento

“¿Quo Vadis?”, el Custodio de Tierra Santa en el Festival de la Economía de Trento

Ufficio stampa Festival dell'Economia
Ufficio stampa Festival dell'Economia

La mañana del 26 de mayo, el Custodio de Tierra Santa, fray Francesco Patton, participó en uno de los actos más esperados de la última jornada del Festival de la Economía en Trento (Italia), ya en su decimonovena edición.

“¿Quo Vadis? Los dilemas de nuestro tiempo” ha sido el lema de este año: la atención se centró en las guerras, la crisis climática, la transición ecológica y el impacto de la inteligencia artificial sobre el futuro de las personas, el trabajo, las comunidades y las propias democracias.

Inteligencia artificial e información

Precisamente las cuestiones relacionadas con la inteligencia artificial fueron el centro de la intervención del Custodio en el festival. Fray Patton advirtió contra el riesgo de que estas nuevas herramientas se vuelvan dominantes en campos como el militar y  la justicia hasta la información.

Ufficio stampa Festival dell'Economia
Ufficio stampa Festival dell'Economia

Sobre la información se centraron también otros participantes en la mesa redonda, destacando el riesgo fundamental de un incremento de las “fake news”, una deformación de la realidad para adaptarla al propio punto de vista y a los propios intereses.

Ética y profesionalidad en el centro

El Custodio de Tierra Santa (también en calidad de periodista inscrito en el colegio profesional), recordó a los numerosos periodistas presentes en la sala el deber de no confiar en noticias procedentes de segundas o terceras fuentes, sino de “desgastar la suela de los zapatos, salir al campo, conocer a la gente, respirar los ambientes para entender y comprender lo que se quiere contar”.

Ufficio stampa Festival dell'Economia
Ufficio stampa Festival dell'Economia

En este sentido, concluyó fray Patton, “las máquinas nunca podrán sustituir el trabajo del periodista, al que sin embargo se requiere un extra de estudio, formación, de capacidad crítica, conciencia personal y ética profesional y civil”.

En el Festival de la Economía de Trento también participaron en los últimos días varios políticos y miembros del gobierno italiano, entre ellos la primera ministra, Giorgia Meloni, el presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, cardenal Matteo Zuppi, y dos premios Nobel: Michael Spence (Premio Nobel de Economía en 2001) y Muhammad Yunus (Premio Nobel de la Paz en 2006).

Giorgio Lunelli