Inaugurado el nuevo Mosaic Centre de Belén | Custodia Terrae Sanctae

Inaugurado el nuevo Mosaic Centre de Belén

El Mosaic Centre de Belén ha iniciado oficialmente sus actividades. El centro, nacido gracias a la colaboración entre la ONG de la Custodia ATS Pro Terra Sancta y la asociación Mosaic Centre, fue inaugurado el 26 de mayo en presencia del Custodio fray Francesco Patton, presidente de ATS. El objetivo de este nuevo centro es ofrecer a los jóvenes locales un lugar para poner en práctica sus habilidades y crear nuevos puestos de trabajo. Como ya se hace en Jericó, también en Belén se desarrollarán cursos de mosaico y se trabajará para conservar el arte del mosaico, restaurando piezas antiguas y fomentando las visitas al centro.

«Después del Ramadán empezará el primer curso de mosaico, dirigido a chicos y chicas de la comunidad de Belén – explicó Melania, de ATS, coordinadora del proyecto Nuevos Mosaiquistas para Belén -. Se ha tratado de involucrar también a los que participaron en un curso anterior». De hecho, en 2016 tuvo lugar uno en Belén, financiado por la CEI (Conferencia Episcopal Italiana). El curso del Mosaic Centre de Belén durará tres meses y, tras un descanso, se reanudará el curso de segundo nivel. Estará abierto a todos, cristianos y musulmanes, favoreciendo así futuras ocasiones de diálogo y encuentro.

Al acto de inauguración asistieron empleados, voluntarios y locales, junto a diversos socios que han contribuido económicamente al proyecto, como la Provincia Autónoma de Trento (Italia). VincenzoBellomo, responsable de los proyectos de ATS para Belén, explicó que el centro se creó para desarrollar diversos aspectos como «preservar la belleza de la ciudad vieja, promover nuevas oportunidades de trabajo para los habitantes locales». Tras dar las gracias a los socios, VincenzoBellomo declaró que 2018 es un año especial, debido al décimo aniversario de la muerte del padre MichelePiccirillo (fraile franciscano entre los fundadores de ATS e inspiradores del Mosaic Centre), y al octavo centenario del encuentro entre San Francisco de Asís y el sultán en Damieta. «En este proyecto, de alguna manera, estamos honrando y llevando a cabo este diálogo», declaró Bellomo.

Entre las figuras institucionales, se encontraba también el alcalde de Belén, Anton Salman y el cónsul general de Italia en Jerusalén, Fabio Sokolowicz. El alcalde tomó la palabra recordando la historia de la propiedad de esos locales y agradeció a la Custodia de Tierra Santa por haber permitido establecer allí el nuevo centro. El cónsul general de Italia alabó el trabajo de equipo entre las diversas asociaciones que han dado vida al proyecto y subrayó la aportación positiva que puede suponer para la creación de puestos de trabajo y la promoción de la cultura local.

«Me gustaría expresar mi agradecimiento a todos por su presencia hoy aquí y por el apoyo al Mosaic Centre de Belén», dijo el Custodio de Tierra Santa. Fray Patton habló de tres razones por las que el centro es importante: «La primera razón está relacionada con la historia de esta ciudad. Los mosaicos son parte de la antigua tradición de esta ciudad. Este Mosaic Centre es una conexión profunda entre Belén y sus raíces». En segundo lugar, el Custodio explicó que es muy importante conocer el camino a la belleza y citó para ello palabras de Juan Pablo II. «La tercera razón de la importancia de este centro es que los mosaicos son símbolo de la convivencia en armonía – concluyó fray Patton -. Los mosaicos son un símbolo extraordinario de aquello a lo que estamos llamados a ser aquí y en cualquier lugar del mundo: una sociedad en la que cada uno pueda vivir con su cultura e identidad, pintando juntos el espléndido mosaico de la coexistencia y la unión, en armonía y paz».

Beatrice Guarrera