Las Iglesias de Jerusalén se reúnen para felicitarse la Pascua | Custodia Terrae Sanctae

Las Iglesias de Jerusalén se reúnen para felicitarse la Pascua

El anuncio de la resurrección de Jesús es un mensaje que une en la alegría a todas las confesiones cristianas. Precisamente para compartir esta alegría e intercambiar felicitaciones de Pascua, siguiendo la tradición, se reunieron las Iglesias de Jerusalén. Las visitas tuvieron lugar en dos momentos distintos: en la semana siguiente a la Pascua católica y la siguiente a la Pascua ortodoxa. El 10 de abril, en la sede del Patriarcado greco-ortodoxo se encontraron los líderes de las Iglesias cristianas de Jerusalén: asistieron el administrador apostólico del Patriarcado Latino, monseñor PierbattistaPizzaballa, y miembros de las comunidades copta, siria, etíope, protestante y evangélica.



Según se establece en el Status Quo,los frailes franciscanos de la Custodia de Tierra Santa, junto a greco-ortodoxos y armenios, puedenvisitar individualmente cada patriarcado. Tras haber recibido el 3 de marzo a algunos representantes de las Iglesias de Jerusalén, fueron ellos mismos los que se trasladaron en procesión desde el convento de San Salvador, como dicta la tradición, para llevarles sus deseos de una buena Pascua. El 10 de abril las visitas de los franciscanos fueron por la mañana a los greco-ortodoxos y por la tarde a coptos y sirios. El 11 de abril, a su vez, fue el turno de armenios y etíopes.

Son momentos de encuentro en los que se sigue una ceremonia muy concreta, pero después siempre hay también espacio para momentos más espontáneos. Tras la entrada en el patriarcado y la bienvenida por parte de los miembros de la comunidad, todos se sientan en el salón de recepciones y se pronuncian los discursos oficiales. Después, se sirven licores, café y bombones. Entonces es cuando pueden intercambiarse charlas más informales y ponerse al día sobre las últimas novedades.

En esta ocasión, fray DobromirJasztal, vicario de la Custodia de Tierra Santa, pronunció los discursos oficiales en ausencia del Custodio que se encuentra en visita canónica a Chipre.
Fray Dobromir habló del mensaje de la Pascua y de la alegría y destacó especialmente algunas de las colaboraciones comunes. Con los greco-ortodoxos la colaboración para las obras de restauración del Santo Sepulcro, por ejemplo. “A pesar de las difíciles circunstancias de la presencia cristiana en esta Tierra, nos une el poder de la Resurrección – dijo el vicario -. Hoy queremos dar testimonio de la fraternidad y de la victoria de Jesús”.

“Desde lo más profundo de nuestro corazón queremos daros las gracias por haber venido – afirmaba más tarde el patriarca copto anba Antonio -. La cruz es nuestro puente para pasar de la muerte a la vida. No hay resurrección sin dolor”.
“Estamos aquí para compartir la buena noticia de la Pascua también con nuestros hermanos y hermanas que sufren en Siria y en otros países, decía el vicario fray Dobromir en su visita al patriarcado sirio. El vicario renovó el agradecimiento por la acogida recibida el Jueves Santo con motivo de la peregrinación a la iglesia siria de San Marcos”.

También en el patriarcado armenio el recibimiento a los franciscanos fue caluroso y fray Dobromir dio las gracias por todas las relaciones de auténtica hermandad que viven juntos en Tierra Santa y en los Santos Lugares. El patriarca armenio NourhanManougian subrayó además que los franciscanos han celebrado hace poco los 800 años de su presencia en Tierra Santa y lo importante que ha sido su contribución durante estos años a la comunidad local.
Con gran cordialidad y fraternidad también el patriarca etíope aba Embakob recibió a los franciscanos. Las felicitaciones de Pascua de los etíopes clausuraron los encuentros: con una sola voz las Iglesias celebraron que Cristo ha resucitado realmente.


Beatrice Guarrera